miércoles, 10 de abril de 2019

Ventajas e inconvenientes de la Cosmética Natural




       
Cada vez son más las personas atraídas por la Cosmética Natural, bien porque determinados problemas de la piel e intolerancias a sustancias químicas nos obligan a buscar soluciones más saludables, bien por conciencia y sensibilidad con el medio ambiente, la ecología y el consumo responsable.

Ahora bien, la Cosmética Natural posee una serie de ventajas e inconvenientes que me gustaría que todos conociésemos. Empecemos primero por las principales ventajas (entre muchas) de la Cosmética Natural, que hacen declinar la balanza por los ingredientes naturales en el campo de la Cosmética:

Ventaja 1 - Productos más saludables. En Cosmética Natural no se permite el uso de sustancias sobre las que existan dudas de su inocuidad. Como ejemplo, no se permite el uso de colorantes sintéticos, parabenos, siliconas, aceites minerales u otros derivados del petróleo.

Ventaja 2 - Mayor compatibilidad con nuestra piel y por lo tanto mayor eficacia a largo plazo. En Cosmética Natural se trabaja con aceites y mantecas vegetales, ceras, etc. y los lípidos que los forman son muy similares a los nuestros. Gracias a la estructura de estas grasas o lípidos naturales, cuando aplicamos el cosmético, este penetra con facilidad a través de los poros de la piel, nutriéndola en profundidad al permitir la reposición de lípidos. Esto marca una diferencia básica frente a determinados productos derivados del petróleo, que al no penetrar a través de los poros, forman una capa oclusiva dificultando la oxigenación de la piel.

Ventaja 3 - Sostenibilidad. Las materias primas con los que se trabaja en la Cosmética Natural se obtienen de recursos renovables, lo que la convierte en una alternativa respetuosa con el medio ambiente frente a otros ingredientes cosméticos de origen fósil. Es importante destacar que estos recursos naturales deben usarse de forma racional para garantizar su sostenibilidad.

Ventaja 4 - Mayor respeto por el medio ambiente. Durante la fabricación de estos productos no se generan residuos químicos perjudiciales para el entorno, al no usar productos derivados del petróleo.

Pero la Cosmética Natural también tiene inconvenientes que tenéis que conocer, como son:

Inconveniente 1.- El primero de los inconvenientes es en el aspecto económico. Los cosméticos naturales como norma general presentan un precio más elevado debido a que no se utilizan sustancias sintéticas, las cuales son mucho más baratas. Sin embargo, me gustaría comentar un aspecto para mí importantísimo, y es que si miramos a largo plazo, a pesar de ser más caros los cosméticos naturales, son más rentables. Esto se debe a que todos los ingredientes que hay en un envase de Cosmética Natural son productos activos, es decir, todos sirven como mínimo para hidratar y nutrir la piel, y no existe el concepto de excipiente para vehiculizar un principio activo. Por lo tanto, se puede concluir que con menor cantidad de producto se obtienen mejores resultados globales.

Inconveniente 2.- Otros inconvenientes están relacionados con la forma cosmética. Y es que el consumidor está adaptado a los productos convencionales, haciendo que las texturas, modos de aplicación, presentaciones, etc., de los Cosméticos Naturales sean menos atractivas.


Me gustaría acabar con una frase que escuché muchas veces y con la que no puedo estar más de acuerdo: “Si no lo puedes comer, no lo pongas en tu piel”. Tenéis que saber que mientras estáis leyendo estas letras, podríais estar comiendo unas galletas hechas con los ingredientes utilizados en la Cosmética Natural como los que utilizamos en BÍCAME, ya que con estos ingredientes se pueden hacer verdaderos manjares comestibles!!!